Como filosofía de la empresa, enfocamos todo nuestro esfuerzo en trabajar con el Médico y su labor en la clínica diaria. Con nuestro programa “Educación Médica Continua”, realizamos eventos frecuentes de capacitación, con expositores de prestigio internacional, en diferentes temas, invirtiendo una parte importante de nuestro presupuesto en la actualización para los profesionales médicos.

Durante el reciente Congreso Ganadero organizado por Empresas Melo en Tortí, tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y aprender de colegas productores y especialistas del sector bovino. El evento fue un espacio clave para fortalecer nuestro conocimiento, establecer redes de colaboración y explorar nuevas prácticas para mejorar la producción ganadera en la región.

Nos complace compartir con ustedes  algunas fotos del evento en el que participamos recientemente como División Agroveterinaria, en el Congreso Internacional Agropecuario organizado por la Universidad Tecnológica OTEIMA, en David, Chiriquí.

El congreso se celebró los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto, y contó con la destacada participación de estudiantes, profesionales y productores del sector agropecuario. Durante las jornadas, se llevaron a cabo diversas conferencias y actividades formativas centradas en la innovación, la sostenibilidad y las mejores prácticas del agro panameño.

Agradecemos el espacio brindado y nos sentimos orgullosos de haber sido parte de esta valiosa iniciativa para el desarrollo del sector.

Continuando con nuestro Programa de Educación Médica Continua 2025, la semana pasada tuvimos el honor de recibir en Panamá al Dr. Carlos Mucha, un reconocido Médico Veterinario Argentino especializado en Cardiología.

La Ciudad de Panamá fue sede del LIII Congreso Nacional de Pediatría, un evento clave para pediatras y profesionales de la salud. Droguería Alemana participó activamente, con la comunidad médica y destacar el compromiso de la empresa con el bienestar de los niños.

El pasado mes de abril, Panamá se convirtió en el epicentro de la veterinaria en Centroamérica al albergar el prestigioso Congreso Veterinario de León. Profesionales de la salud animal de toda la región se dieron cita para compartir conocimientos, explorar las últimas tendencias y fortalecer lazos en un ambiente de aprendizaje y colaboración.

La semana del 22 al 26 de julio del 2024 realizamos varios talleres en coproparasitológica en todo el país. Comenzando en David, continuando en las Tablas y Chorrera, y finalizando en Ciudad de Panamá.

En el mes de mayo, del 27 al 30, realizamos varios talleres en Cardiología Veterinaria en algunas ciudades del país. Los mismos fueron dirigidos por el Dr. Carlos Mucha.

Continuando con el programa de Educación Continua 2023, realizamos 4 actividades en 2 países, Panamá y Nicaragua, con la Dra. Florencia Spampinato de Argentina.

La División de Mascotas y Material de Curación participó en la tercera edición del Congreso Veterinario de León.

La primera actividad del año 2023 fue con el Dr. Carlos Mucha. Se realizó una actualización en 2 temas actuales de Cardiología Veterinaria; Endocarditis y Fibrilación Atrial.